La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral) anunció la realización de la VIII edición del festival gastronómico más importante de la región Lima, el “Festival del chancho al palo Huaral 2021”.
El evento tiene la finalidad de reactivar la economía turística, que se desarrollará del 14 al 17 de octubre, en el Bulevar Gastronómico, ubicado en la avenida Retes, en la provincia de Huaral.
Cabe mencionar que cada año se celebra el “Día del chancho al palo”, que se festeja cada tercer domingo de octubre, según la Ordenanza Municipal N° 014-2013-MPH y la Ordenanza Regional N° 010-2014-CR-GRL.
El festival cumplirá con todos los protocolos de bioseguridad, además la sede del evento y los expositores, cuentan con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Estado, a través del Ministerio de Salud (Minsa), informó la presidenta de AHORA Huaral, Rosa Elena Balcázar.
“Del mismo modo, la seguridad del evento, en todos sus niveles, está garantizada, gracias al respaldo de la Policía Nacional”, declaró.
Respecto a la VIII edición del festival, Balcázar mencionó que contará con la participación de más de 60 expositores de la gastronomía, entre ellos, los principales exponentes del plato bandera de la provincia de Huaral, como es el chancho al palo, así como de otros potajes de la culinaria huaralina.
“También estarán presentes los solicitados platos fusión como el arroz chaufa, lomo saltado, causa, sándwich, pizza y otros potajes a base de chancho al palo”, precisó.
Del mismo modo, adelantó que, en la presente edición, contará con la participación de expositores invitados de otras regiones del país, así como expositores agropecuarios de la zona altoandina de la provincia de Huaral.
También habrá espacios y juegos para niños, así como eventos culturales y recreativos.
Indicó que los expositores estarán distribuidos en cuatro áreas: gastronomía, mercado, institucional y cultural. Se estima que durante el festival, asistirán unas 18,000 personas, en su gran mayoría, provenientes de la ciudad de Lima.
El ingreso al festival gastronómico es totalmente libre y el costo de los platos tendrá un valor que serán entre 5 y 25 soles. En los estelares de este año, se contará con la participación de artistas locales, de Lima y otras regiones del país.