El Pisco sour es un cóctel que se destaca por su exquisito sabor y equilibrio de sabores, su atractiva apariencia y su intenso aroma, lo que lo ha convertido en un emblema turístico del Perú y un producto exportable a nivel mundial. Su fama y reputación han crecido con el tiempo, convirtiéndose en un imprescindible en los eventos gastronómicos y festivales culinarios más importantes del mundo, lo que llevó a su reconocimiento internacional ya su designación como Patrimonio Cultural de la Nación en 2007 por el Instituto Nacional de Cultura.
El pisco de origen peruano
Es interesante conocer la historia detrás del Pisco sour y su origen en la cultura peruana. El Pisco es un destilado de uva producido en Perú, el Pisco es elaborado en varios valles de la costa peruana, y su consumo data de la época colonial, cuando los españoles trajeron la vid. La historia del término «Pisco» también es fascinante, ya que se remonta a tiempos preincaicos. En el territorio de la actual región de Ica, en Perú, existía una casta de alfareros llamados «piskos», que se dedicaban a la fabricación de vasijas de forma cónica usadas para almacenar y transportar líquidos. Durante la Colonia, estos utensilios fueron empleados para conservar el licor de uva, y el término «Pisco» se cambió para designar al destilado de uva producido en la región.
El origen del Pisco Sour
Este majestuoso cóctel se originó en la década de 1920. Cuentan los historiadores que fue en el Bar Morris, ubicado en el centro cívico de Lima, este anunció al Pisco Sour como uno de sus tragos bandera. El nacimiento del cóctel se le atribuye a Victor Morris, conocido como “El gringo”, dueño del bar. Fue ahí donde lo potenciaron agregándole la clara del huevo y amargo de angostura. Se volvió muy popular desde la época, tanto así que los hoteles más elegantes de Lima empezaron a prepararlo y su fama creció desde entonces. El Pisco sour es una de las bebidas más emblemáticas de Perú, y su popularidad ha trascendido las fronteras del país. Su mezcla de sabores y aromas, junto con su vistosa apariencia, lo han convertido en un aperitivo infaltable en importantes eventos gastronómicos y festivales culinarios alrededor del mundo.
¿Cómo preparar el mejor Pisco sour?
Ahora te presentamos los ingredientes que vas a necesitar para que lo puedas preparar en casa, en una reunión de amigos, con tu pareja, etc.
Ingredientes:
– 4 onzas medidas de pisco puro quebranta.
– 1 oz. de jugo de limón fresco.
– 1 oz. de jarabe de goma.
– 1/4 onza de clara de huevo.
– 4 cubos de hielo.
Si no quieres fallar en la elección de un buen Pisco quebranta, te recomendamos visitar piscospersonalizados.pe para que puedas ver la gran variedad de
licores y la calidad de sus productos, estamos seguros de que te ayudarán a preparar un Pisco sour de sabor inigualable.
Preparación:
Agregamos todos los ingredientes a una licuadora, para mezclar los insumos durante 15 segundos, luego del tiempo indicado, pasamos a servir el cóctel en una copa en 3 tiempos para no obtener abundante espuma. Vamos a finalizar agregando unas gotas de amargo de angostura que le dará un balance a la combinación de todos los sabores. Finalmente, ya podemos disfrutar de esta bebida bandera con sello peruano.
¿Cómo elegir el pisco adecuado?
De acuerdo a los consejos de los expertos bartenders, la elección del
pisco adecuado es fundamental para preparar un delicioso Pisco Sour. El pisco quebranta es altamente recomendado debido a su versatilidad y balance, lo que facilita su mezcla con el jugo de limón y el jarabe de goma. Si deseas comprobar si se trata de un buen pisco quebranta, debes asegurarte de que tenga un olor limpio y que a simple vista sea transparente y brillante. Sin embargo, el pisco acholado también es una excelente opción para preparar nuestro cóctel
bandera. Elaborado a partir de dos o más cepas, ofrece una amplia variedad de aromas y sabores que pueden ser de tu agrado.